Según un estudio reciente las palomitas de maíz o pochoclos son muy ricos en antioxidantes.
La cantidad de polifenoles presentes en las palomitas de maíz supera en un número importante a la concentración de las mismas en las frutas y verduras. Esto se debe principalmente a que el pochoclo contiene sólo un 4 por ciento de agua, en cambio las frutas y verduras son un 90 por ciento líquido. De esta manera los antioxidantes se encuentran más diluidos en estas últimas. Concretamente, una porción de palomitas contienen aproximadamente 300 miligramos de polifenoles, en comparación con los 160 miligramos que poseen los vegetales.
Otro de los beneficios es que la cáscara del maíz es muy rica en fibra. Pero ¡ojo! es importante saber que lo mejor es preparar las palomitas a partir de los granos de maíz natural y no aquellos que vienen envasados y listos para hacerlas en el microondas ya que el contenido graso de las palomitas de paquete es mucho más alto. Contiene aproximadamente un 43 por ciento de grasa.
Igualmente se debe tener en cuenta que los pochoclos no reemplazan a las frutas y verduras de la dieta ya que no son ricos en vitaminas ni otros nutrientes esenciales.
Vía: muyinteresante.es